![]() |
WOLFGANG HOHLBEIN |
“La templaria” es una novela de ficción histórica y
de aventuras publicada en 1999 del escritor alemán Wolfgang Hohlbein.
Esta novela es
la primera de la serie “Templarios”. A partir del cuarto libro los ha escrito junto a su hija Rebecca Hohlbein. Por
el momento en España creo que solo está traducido el primero de la serie.
La trama nos
sitúa en el siglo XII en una zona al noroeste de Alemania, donde hay una aldea
aislada, una encomienda templaria y el castillo de Elmstatt.
El asalto a la
aldea por parte de unos caballeros que parecen ser templarios, o al menos van
vestidos como ellos, va a desatar una serie de conflictos entre los templarios
y la gente del castillo.
En medio de
todo esto nos encontramos a una joven llamada Robin que será la única
superviviente y que esconde un secreto que pondrá en peligro su vida.
Robin es una jovencita
de quince años que vivía con su madre en la aldea, era feliz, sin
preocupaciones y nunca se había alejado más allá del bosque. Su mundo era muy
reducido hasta que se produce el ataque a la aldea; Su vida, a partir
de ese momento, se convierte en una pesadilla y en una lucha por sobrevivir.
Por suerte acabará en la encomienda templaria,
donde conocerá a muchos de los hermanos que allí habitan y a un joven muy
misterioso, llamado Salim, un musulmán que le ayudará a descubrir su valor y su
fuerza. Y que la vida es más complicada de lo que ella había imaginado. Además
sabremos que el secreto de Robin no es el único que debe ser guardado, sino
desean poner en peligro la vida de mucha gente.
La novela me
ha gustado, he disfrutado con la historia, con las descripciones y con los
personajes, he sufrido y he deseado, al igual que Robin, empuñar una espada.
Aunque al
principio es un poco pausado y te va contando la historia con muchos detalles,
en ningún momento se te hace pesado pues siempre hay un peligro que se cierne
sobre los protagonistas.
Un final
trepidante que te hará desear continuar la historia y conocer más sobre los
personajes que te presentan en esta primera novela. Pues es un aperitivo que te
deja con ganas de más.
“La
templaria” una novela de ficción histórica llena de luchas, intrigas y
personajes muy interesantes.
“Llorar es necesario. Las lágrimas que no
brotan nos abrasan el alma y dejan cicatrices en ella.”
“En los últimos días había tenido ocasión
sobrada de ver lo que podían hacer las armas en manos de gentes mal
intencionadas. Por eso no eran las armas lo que le daban miedo, sino las
intenciones.”
“En una guerra no hay vencedores, y una
batalla puede tener desenlace pero nunca tiene sentido.”
Creo que lo dejo pasar, que no tengo ganas de empezar una serie de ficción histórica que no es un género que me llame.
ResponderEliminarBesos!
No soy mucho de histórica, así que esta la dejo pasar.
ResponderEliminarBesos!
No me llama demasiado. Un beso ;)
ResponderEliminarLos templarios no son unos personajes que me gusten mucho. Besos
ResponderEliminarSolo leyendo el titulo ya me ha enganchado. Me gusta mucho todo lo relacionado sobre los templarior asi que apuntado queda. Besos
ResponderEliminarMmm no me convence del todo pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
Me gustan los templarios, así que se viene conmigo.Un beso.
ResponderEliminarPues a mi los templarios siempre me han gustado mucho. Todo el misterio que los rodea y la verdadera o falsa leyenda negra a su alrededor me interesa. Asi que tomo nota. Besinos.
ResponderEliminarnuuuuunca me queda del todo claro si te gustan mucho los libros o no.. x) pero bueno, me fiaré de mi instinto
ResponderEliminarde este estilo no he leído nada de momento, quizá me anime este año con la Yincana Criminal
un beesote
Lo único que me echa para atrás es que forme parte de una serie pero, por lo que cuentas, el argumento promete.
ResponderEliminarUn beso.
Hola! No conocía el libro, los templarios siempre me han llamado la atención, esperaré a ver si siguen publicando la saga no vaya a ser que me quede con las ganas de saber que pasa.
ResponderEliminarUn saludo!
Pues habrá que tenerlo en cuenta =)
ResponderEliminarBesotes
¡Qué preciosas las frases! Aunque la trama no me llama mucho.
ResponderEliminarNo pinta mal esta historia no me importaría leerla. Un beso
ResponderEliminarDónde la puedo bajar en formato epub para leerla?
ResponderEliminar